La recolección de las almendras Bolivianas, también conocidas como “nuez de Brasil”, es un proceso que consta de varias etapas:
Derribo: Esta es la primera etapa, donde se hace caer el fruto de las ramas. Recogida: Una vez que los frutos han caído, se procede a recogerlos. Descortezado: Finalmente, se realiza el descortezado de la almendra. La recolección de las almendras es una tarea que puede realizarse de diversas maneras, dependiendo del sistema de cultivo.
Elegir un sistema de recolección u otro es determinante para asegurar el éxito de las mismas.
Es importante mencionar que la recolección de las almendras debe hacerse en el punto idóneo de madurez para no dañar la cáscara del fruto durante el proceso de pelado. Normalmente, esto suele ser entre agosto y septiembre3. Sin una correcta gestión en el proceso de recolección, pelado-secado y almacenamiento, aumenta la posibilidad de problemas graves de contaminación por aflatoxinas, agusanados y enranciado, todos ellos ligados a una alta humedad y temperatura